Pasar al contenido principal
Mario Galán

Navegación principal

  • Inicio
  • Contact
  • ES
  • EN
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión
PHP Logo

Actualizando a PHP 8.3 en Debian 12

Tengo varias aplicaciones desplegadas de forma "tradicional", es decir, con PHP en paquetería de la distribución, en mi caso Debian 12.

Tradicionalmente Debian ha sido bastante conservadora con las versiones de las aplicaciones y librerías que proporciona en sus repositorios estables. En general esto no es un problema y más ahora con la transición a contenedores pero en algunos casos

Más

Etiquetas

  • linux
  • proxmox
  • lxc
  • PHP
Stop police

Permitiendo únicamente conexiones de Cloudflare a nuestro homelab

Como parte del proyecto de proteger los servicios que tengo en mi homelab con Cloudflare es importante limitar las IPs que pueden conectar con nuestro homelab.

Una vez que configuremos el proxy inverso las conexiones nos vendrán desde el rango del CDN de Cloudflare. Pero esto no hace que un usuario malicioso pueda conectar directamente con nuestra IP externa y

Más
SPICE logo

Conexiones SPICE en ProxmoxVE a través de un proxy inverso nginx

En Proxmox una de las formas más eficientes de acceder de forma gráfica a una máquina virtual es a través del protocolo SPICE.

En este post no vamos a entrar en la configuración inicial que podemos consultar en la documentación oficial.

Si accedemos directamente al host de Proxmox al lanzar una sesión SPICE a través del menú desplegable

Más

Etiquetas

  • linux
  • proxmox
  • reverse proxy
Disk

Aumentar el espacio de una partición existente con LVM

Aumentar el tamaño de una partición existente basada en un Logical Volume es muy sencillo pero hay que entender primero la jerarquía en LVM. Éste gráfico nos puede ayudar a visualizar las capas y el orden en el que debemos trabajar que será de abajo a arriba.

En primer lugar tenemos que identificar el dispositivo con el espacio libre. Este

Más

Etiquetas

  • LVM
  • homelab
  • linux
Logo cloud-init

Importar una imagen Debian cloud-init en Proxmox

Cloud-init es el estándar para inicializar máquinas virtuales en cualquier proveedor.

Las instrucciones para Debian serán muy similares a las utilizadas en la documentación oficial de Proxmox para Ubuntu.

En primer lugar tendremos que descargar la imagen de Debian adecuada para el entorno Proxmox. Podremos utilizar la generic y la genericcloud pero ésta última es más liviana porque se

Más

Etiquetas

  • proxmox
  • Debian
Windows Logo

Windows de usar y tirar con Dockur

Desde hace ya bastantes años uso Linux como mi sistema operativo principal. Para mí el año de Linux en el escritorio fue hace más de 20 años.

En algunas ocasiones tengo instalado un Windows en algún PC de la casa pero cuando me acuerdo y lo necesito para algo está tan desactualizado que da miedo hasta encederlo. Y si nos

Más

Etiquetas

  • docker
  • windows
Location

Falsear la localización del navegador con Selenium en Python

Recientemente estaba realizando un automatización de un procedimiento web y me he encontrado con un problema que he tenido que dar bastantes vueltas para resolverlo.

En un principio comencé grabando la interacción con el Selenium IDE y todo funcionaba correctamente en el navegador de pruebas. El problema venía cuando esto se intentaba trasladar a otro navegador y es que la

Más

Etiquetas

  • selenium
  • automation
Update

Actualizaciones sin intervención en Debian y Ubuntu

Una de las prioridades que tenemos cuando administramos un servidor es actualizar el software. Al tener todos los paquetes actualizados lo que conseguimos es solucionar bugs, ya sean funcionales o de seguridad.

Si utilizamos un entorno gráfico seguramente nos venga con algún sistema semiautomatizado que nos recuerde que hay actualizaciones pendientes pero en servidores seremos nosotros los que tenemos que

Más

Etiquetas

  • linux
  • apt
rename

Renombrar fácilmente ficheros en lote con rename

Es muy habitual que nos surja la tarea de renombrar un conjunto de ficheros que siguen algún patrón.

En Linux esto lo podemos hacer con multitud de herramientas como sed, bash, etc. Habitualmente tenemos que hacer un bucle con for e ir modificando la variable sobre la que iteramos y renombrando.

Esto sin ser especialmente complicado tampoco es muy intuitivo

Más

Etiquetas

  • linux
Composer logo

Ejecutar composer en docker

Para el desarrollo de cualquier aplicación PHP moderna necesitaremos tener instalado en local el gestor de dependencias composer.

Como es habitual esta utilidad estará disponible en los repositorios de nuestra distribución pero esto implicará instalar todas las dependencias de PHP. Si como es mi caso prefieres gestionar el entorno de desarrollo con docker esto nos llenará el sistema de

Más

Etiquetas

  • PHP
  • docker

Paginación

  • Página 1
  • Página 2
  • Siguiente página
  • Última página
Canal RSS

Ads

Funciona con Drupal