Cloud-init es el estándar para inicializar máquinas virtuales en cualquier proveedor.
Las instrucciones para Debian serán muy similares a las utilizadas en la documentación oficial de Proxmox para Ubuntu.
En primer lugar tendremos que descargar la imagen de Debian adecuada para el entorno Proxmox. Podremos utilizar la generic y la genericcloud pero ésta última es más liviana porque se han eliminado los drivers para dispositivos físicos así que será la que descarguemos.
Para ellos abriremos un shell en Proxmox y escribiremos:
# cd /tmp
# wget https://cdimage.debian.org/images/cloud/bookworm/latest/debian-12-genericcloud-amd64.qcow2
Crearemos una nueva VM e importaremos ahí la imagen.
# qm create 8000 --memory 4096 --cores 4 --net0 virtio,bridge=vmbr0 --scsihw virtio-scsi-pci --agent enabled=1 -net0 virtio,bridge=vmbr0
# qm set 8000 --scsi0 local-lvm:0,import-from=/tmp/debian-12-genericcloud-amd64.qcow2
El disco generado es de sólo 3G pero lo podemos ampliar con el siguiente comando.
qm resize 8000 scsi0 +3G
Para evitar este bug deberemos ejecutar el siguiente comando. Más info en el siguiente hilo y el documentación de Proxmox.
qm set 8000 -serial0 socket
Le asignaremos a la máquina un CD-ROM para cargar la configuración cloud-init.
# qm set 8000 --ide2 local-lvm:cloudinit
En la interfaz web nos debería aparecer como disponible las opciones cloud-init.
Configuraremos la imagen para que arranque desde el disco principal.
# qm set 8000 --boot order=scsi0
Y finalmente convertirmos la VM en una plantilla desde la que podemos clonar rápidamente nuevas VMs.
# qm template 8000
En el listado de recursos en Proxmox tendríamos lo siguiente:
Comments