Skip to main content
Mario Galán

Main navigation

  • Home
  • Contact
  • EN
  • ES
User account menu
  • Log in
k0s logo

Creando un cluster Kubernetes con k0s y Ceph - 1 - Descripción del proyecto

Una de las tareas más habituales que tenemos es la de desplegar y mantener aplicaciones para el resto de la empresa. Generalmente para poner en producción una aplicación tenemos varias opciones y herramientas disponibles. No existe una forma necesariamente mejor que otra para hacer este trabajo pero sí hay que tener en cuenta que cada opción tiene unas ventajas y

More

Tags

  • kubernetes
  • container
  • Linux
Ollama logo

Desplegando modelos LLM en local con Ollama y OpenWebUI

Metidos como estamos en la revolución de la IA parece que siempre tenemos que usar proveedores en la nube. Aunque tiene sus ventajas como la facilidad para arrancar también tiene grandes inconvenientes como son el coste, la privacidad y nos limita las posibilidades de experimentación.

Existen muchas opciones de implantar modelos de lenguaje extensos LLM en local para poder usarlos

More

Tags

  • Proxmox
  • IA
  • Docker
PHP Logo

Actualizando a PHP 8.3 en Debian 12

Tengo varias aplicaciones desplegadas de forma "tradicional", es decir, con PHP en paquetería de la distribución, en mi caso Debian 12.

Tradicionalmente Debian ha sido bastante conservadora con las versiones de las aplicaciones y librerías que proporciona en sus repositorios estables. En general esto no es un problema y más ahora con la transición a contenedores pero en algunos casos

More

Tags

  • Linux
  • Proxmox
  • LXC
  • PHP
Stop police

Permitiendo únicamente conexiones de Cloudflare a nuestro homelab

Como parte del proyecto de proteger los servicios que tengo en mi homelab con Cloudflare es importante limitar las IPs que pueden conectar con nuestro homelab.

Una vez que configuremos el proxy inverso las conexiones nos vendrán desde el rango del CDN de Cloudflare. Pero esto no hace que un usuario malicioso pueda conectar directamente con nuestra IP externa y

More
SPICE logo

Conexiones SPICE en ProxmoxVE a través de un proxy inverso nginx

En Proxmox una de las formas más eficientes de acceder de forma gráfica a una máquina virtual es a través del protocolo SPICE.

En este post no vamos a entrar en la configuración inicial que podemos consultar en la documentación oficial.

Si accedemos directamente al host de Proxmox al lanzar una sesión SPICE a través del menú desplegable

More

Tags

  • Linux
  • Proxmox
  • reverse proxy
Disk

Aumentar el espacio de una partición existente con LVM

Aumentar el tamaño de una partición existente basada en un Logical Volume es muy sencillo pero hay que entender primero la jerarquía en LVM. Éste gráfico nos puede ayudar a visualizar las capas y el orden en el que debemos trabajar que será de abajo a arriba.

En primer lugar tenemos que identificar el dispositivo con el espacio libre. Este

More

Tags

  • LVM
  • homelab
  • Linux
Logo cloud-init

Importar una imagen Debian cloud-init en Proxmox

Cloud-init es el estándar para inicializar máquinas virtuales en cualquier proveedor.

Las instrucciones para Debian serán muy similares a las utilizadas en la documentación oficial de Proxmox para Ubuntu.

En primer lugar tendremos que descargar la imagen de Debian adecuada para el entorno Proxmox. Podremos utilizar la generic y la genericcloud pero ésta última es más liviana porque se

More

Tags

  • Proxmox
  • Debian
Windows Logo

Windows de usar y tirar con Dockur

Desde hace ya bastantes años uso Linux como mi sistema operativo principal. Para mí el año de Linux en el escritorio fue hace más de 20 años.

En algunas ocasiones tengo instalado un Windows en algún PC de la casa pero cuando me acuerdo y lo necesito para algo está tan desactualizado que da miedo hasta encederlo. Y si nos

More

Tags

  • Docker
  • Windows
Location

Fake browser location with Selenium and Python

I was recently doing some automation of a web procedure and ran into a problem that I had to go round and round to solve.

Initially I started by recording the interaction with the Selenium IDE and everything worked correctly in the test browser. The problem came when trying to move it to another browser and the web page required

More

Tags

  • selenium
  • automation
Update

Actualizaciones sin intervención en Debian y Ubuntu

Una de las prioridades que tenemos cuando administramos un servidor es actualizar el software. Al tener todos los paquetes actualizados lo que conseguimos es solucionar bugs, ya sean funcionales o de seguridad.

Si utilizamos un entorno gráfico seguramente nos venga con algún sistema semiautomatizado que nos recuerde que hay actualizaciones pendientes pero en servidores seremos nosotros los que tenemos que

More

Tags

  • Linux
  • apt

Pagination

  • Page 1
  • Page 2
  • Next page
  • Last page
RSS feed
Powered by Drupal